DESCRIPCIÓN:
CURSO: 3ºESO (2 grupos)
OBJETIVO: Conocer las plataformas de programación y aplicarlas para la realización de tareas cotidianas. Trasladar una acción cotidiana a una plataforma robótica para llevar a cabo una acción concreta, pasar del pensamiento abstracto al desarrollo funcional de un sistema.
RELACIÓN CON EL PROYECTO: Se presenta la plataforma MaQueen para realizar actividades de nuestras viviendas domóticas que exijan el movimiento autónomo (aspiradora, transporte de material, despejar entrada, etc). Para ello se enfrentan a diversos casos como es el de esquivar objetos, seguir una línea marcada o seguir un objeto preestablecido.
- Trabajo con plataformas automáticas.
- Utilizar elementos robóticos (Control del movimiento).
- Conocer, seleccionar e implementar sensores y actuadores.
- Realizar programas mediante bloques o lenguaje textual.
¿CÓMO SE HA LLEVADO A CABO? Para llevar a cabo esta actividad se ha planteado un aprendizaje progresivo de los elementos robóticos. Para ello se comienza con el aprendizaje de la programación por bloques en la que se dedican 6 sesiones con la plataforma CODE. A continuación se introduce la placa microBit aprendiendo a controlar sus entradas y salidas mediante la plataforma makecode.microbit, 12 sesiones. Se finaliza con la programación del robot MaQueen, 10 sesiones, haciendo uso de su extensión en la anterior plataforma.
ELEMENTOS TECNOLÓGICOS UTILIZADOS:
Para la realización de este proyecto se ha hecho uso de:
- Ordenadores del Infolab.
- Plataforma de programación CODE (https://code.org).
- Plataforma de programación makecode (https://makecode.microbit.org/#).
- Tarjeta microBit V2.
- Kit MaQueen.
TIEMPO DEDICADO:
PREPARACIÓN: 15 horas
NÚMERO DE SESIONES: 28 sesiones por grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario