sábado, 10 de mayo de 2025

INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD MEDIANTE IA

 

DESCRIPCIÓN:

CURSO: 4ºESO C

OBJETIVO: Conocer los elementos de seguridad biométricos y la importancia de la privacidad de los datos. Para ello se propone una práctica en la que el alumnado debe generar caras mediante IA para su posterior reconocimiento y evaluación a través de un sistema automático que integra una cámara con IA.

RELACIÓN CON EL PROYECTO: Dentro de la asignatura de digitalización se ha trabajado la ciberseguridad y cómo nuestros datos son almacenados, analizados y utilizados; se conciencia de la importancia de la privacidad y las comunicaciones seguras. A partir de aquí se propone realizar un control de acceso mediante reconocimiento facial para nuestras instalaciones. 
- Trabajo con plataformas de IA generativas.
- Realizar programas mediante bloques o lenguaje textual.
- Ciberseguridad, análisis y utilización de datos.

¿CÓMO SE HA LLEVADO A CABO? 
Sesión1: Se presentan las herramientas de generación de imágenes mediante IA para su posterior utilización en la generación de caras. Cada estudiante genera una cara desde distintos ángulos, siendo necesaria la diversidad de género, etnia y edad.
Sesiones 2 y 3: Se utiliza la tarjeta programable microBit y la cámara Husky Lens IA para realizar un programa que, una vez almacenada la cara objetivo (ID1), nos indique si la cara actual es la almacenada o no.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS UTILIZADOS:

Para la realización de este proyecto se ha hecho uso de:
  • Ordenadores portátiles.
  • Plataforma de programación makecode (https://makecode.microbit.org/#).
  • Tarjeta microBit V2.
  • Tarjeta de expansión I/O para microBit.
  • Cámara Husky Lens IA.
  • Plataforma generadora de imágenes. (leonardo.ai, canva.com)

TIEMPO DEDICADO:

PREPARACIÓN: 5 horas

NÚMERO DE SESIONES: 3 sesiones

EVIDENCIAS:











No hay comentarios:

Publicar un comentario