viernes, 15 de diciembre de 2023

Primeros pasos en programación: SCRATCH 3.0

 CURSO: 3º ESO. 


MATERIA: Róbotica y Programación, Tecnología y Digitalización

PROFESORADO: Gustavo Cabrera López

RECURSOS UTILIZADOS:  ordenadores infolab, aplicación Scratch

HORAS DE DEDICACIÓN: 12 horas desglosadas en:
  • 2 horas dedicadas al aprendizaje de programación por bloques con la aplicación Scratch.
  • 10 sesiones prácticas de programación y comprobación del correcto funcionamiento de los programas elaborados. 

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:

En las dos primeras sesiones de esta actividad se pretende conseguir los siguientes objetivos:
  • Se introducirán en el concepto de la creación computacional en el contexto de Scratch. 
  • Serán capaces de imaginar posibilidades para su propia creación computacional basada en Scratch.
  • Se familiarizarán con los recursos que apoyan su creación computacional.
  • Se prepararán para crear proyectos de Scratch estableciendo sus cuentas, explorando los estudios de Scratch, creando diarios de diseño y organizando grupos de crítica.
Las sesiones siguientes serán de carácter práctico y de desarrollo individual, donde los estudiantes a través de diversos proyectos y desafíos conseguirán alcanzar los siguientes objetivos:

        SESIONES 1-2

  • Se basarán en investigaciones iniciales del ambiente de Scratch creando un proyecto interactivo.
  • Serán presentados a un número mayor de bloques de Scratch. 

        SESIONES 3-6

    • Se familiarizarán con el concepto de secuencia. 
    • Practicarán experimentando y repitiendo mientras crean proyectos.
    • Se familiarizarán con conceptos de secuencia.
    • Experimentarán con nuevos bloques en las categorías de Eventos, Control, Sonido y Apariencia

            SESIONES 6-10

    • Serán introducidos en los temas de conceptos computacionales tales como condicionales, operadores y datos (variables y listas).
    • Se familiarizarán con las prácticas computacionales de experimentar y repetir; probar y hacer debugging; reutilizar y reinventar, y abstraer y modularizar al crear y extender un proyecto de laberinto, pong o scrolling.








    lunes, 15 de mayo de 2023

    PROGRAMANDO

     Ya montados los sistemas comenzamos con la programación, tras las clases teóricas cada alumno programa los sistemas en el simulador comprobando su funcionamiento.






    UN, DOS, TRES, PROBANDO...PROBANDO...

     Y esto funciona!!!!

                                                            FUNCIONAMIENTO GENERAL


    CALEFACCIÓN


                                                                            GARAJE


                                                                    ILUMINACIÓN

                    
                                                                        SEGURIDAD

                
                                                                        ASCENSOR



    martes, 2 de mayo de 2023

    PRIMERA VIVIENDA CASI LISTA

     Nuestra primera vivienda está casi lista, después de duros días de trabajo hemos terminado el montaje de todos los sistemas y tenemos listos los códigos, vamos a ir probando y ajustando todo hasta que quede perfecta ;))







    viernes, 28 de abril de 2023

    martes, 25 de abril de 2023

    Para la asignatura de Física y Química de 4º de ESO finalmente hemos terminado de imprimir (tras unas semanas dándoles salida poco a poco) un juego completo de dados químicos que nos serán de gran utilidad, dado que este tercer trimestre la Fromulación la Nomenclatura serán parte sustancial de la materia.







    miércoles, 19 de abril de 2023

    ESTO EMPIEZA A TOMAR FORMA :))

     Empezamos a construir, vamos cableando, soldamos más componentes y los programadores pasan a la acción con Arduino.












    lunes, 27 de marzo de 2023

    Buscando el equilibrio

    Para la asignatura de Física y Química de 1º de Bachillerato y 4º de ESO imprimimos una pieza sencilla pero muy útil para estudiar  los conceptos de centro de masas y equilibrio de fuerzas.






    jueves, 23 de marzo de 2023

    Imprimiendo material reutilizable para las clases de Plástica

    Para la asignatura de Educación Plástica Viual y Audiovisual, donde este trimestre estamos usando temperas y acuarelas, pigmentos que necesitan frecuentemente el uso de agua, imprimimos en 3D varias paletas de pintor para los alumnos que no disponen de ella.




    miércoles, 15 de marzo de 2023

    IMPRIMIENDO A TODA MÁQUINA

     Nuestras impresoras no paran y ya vamos teniendo las primeras piezas de mobiliario listas,.

    Además ya tenemos diseñados los circuitos de los distintos sistemas que irán conectados en cada una de las placas.


     









    martes, 28 de febrero de 2023

    Iniciándonos en el diseño paramétrico de objetos para uso cotidiano y su posterior fabricación.

     Uno de los primeros diseños realizados con software de diseño 3d por los alumnos de 4º de ESO PRAGE en la asingatura de Tecnología es una caja con una tapa deslizante.

    Haciendo el diseño paramétrico, posteriormente lo adaptamos fácilmente para fabricarla en nuestra impresora ya con las dimensiones adecuadas para albergar una baraja de naipes española.





    martes, 21 de febrero de 2023

    Primeros diseños en 3D con software libre y ejercicios con sólidos regulares

    En la asignatura de Tecnología que imparto en 4ºESO PRAGE, este curso nos hemos propuesto aprender a diseñar nosotros mismos en 3D la mayor parte de los objetos que imprimiremos posteriormente con la máquina. Para ello usaremos software libre de diseño 3D, en concreto, principalmente el programa openscad. Uno de nuestros primeros diseños es un cuerpo con forma de estrella creado mediante la cimbinación de dos tetraedros regulares. Puede parecer sencillo, pero crearlo con código es algo más "interesante". Quedamos muy satisfechos del resultado. 


    Primeros objetos diseñados e impresos por los alumnos de Tecnología de 4º PRAGE

    Posteriormente nos lanzamos a por los cinco sólidos regulares:

    Los cinco sólidos regulares de Platón

    Como algunas piezas hicieron las delicias de algunos miembros del Departamento de Matemáticas, nos pidieron algunas más:

    Resto de figuras y cuerpos regulares: nuestros primeros objetos diseñados.

    Al final,terminamos con una buena colección de figuras, algunas muy curiosas, y algo "complicadas" de imprimir...

    lunes, 20 de febrero de 2023

    DISEÑO Y ELECCIÓN DE VIVIENDAS

    Empezamos con los diseños de las casas a domotizar. 

    Se establece una tormenta de ideas entre todos los componentes y se eligen las dos mejores por parte de sus compañeros. las elegidas son las siguientes.